Han pasado 4 años desde la partida de Juan Pablo Mohr Prieto, amigo y fundador de DEPORTELIBRE. Durante este tiempo hemos conocido todos sus logros y la cantidad de lugares que visitó. También darnos cuenta de la gran misión que nos dejó, acercar la montaña a las personas.
Juan Pablo siempre estaba dispuesto a compartir su amor por las montañas y los deportes, le interesaba que se conociera el potencial deportivo de la cordillera chilena. Juan Pablo, veía la montaña como un gran espacio público donde se pueden practicar distintas disciplinas deportivas, desde un simple trekking hasta escalar cascadas de hielo.
Con el espíritu de compartir y colaborar, continuamos desarrollando Los 16 de Chile, proyecto que inició Juan Pablo Mohr, cuyo objetivo es fomentar la práctica segura de los deportes de montaña, a través del diseño y construcción de un refugió en la montaña más alta de cada región. Son 16 refugios y también 16 comunidades que viven en entornos montañosos, la mayoría con dificultades de conectividad, problemas de salud y educación, necesidades que existen cuando se habita en lugares aislados. Queremos trabajar junto a estas comunidades que viven en las localidades cercanas a las montañas y hacer visible sus deseos y cultura, aportando en el desarrollo del turismo de montaña.
Juan Pablo Mohr, durante el año 2020 llegó hasta el Monte Tronador y cautivado por su potencial, supo que sería el lugar que daría inicio al sueño de Los 16 de Chile.
El objetivo de Los 16 de Chile, es construir cultura de montaña en nuestro país y potenciar al mismo tiempo el turismo de cada región, involucrando totalmente a las comunidades locales que jugarán un rol esencial en el desarrollo de cada programa.
El proyecto Los 16 de Chile, es posible gracias al el apoyo de The North Face Chile, con el objetivo de continuar el legado de Juan Pablo Mohr y hacer un aporte que beneficie a todo el país, donde la montaña sea un espacio de encuentro, reflexión y concientización. Por eso la importancia de que tanto el sector público como privado, sean parte de este compromiso pendiente que existe con nuestras montañas. El territorio de montaña en Chile abarca un 63,8% y la misión principal de Los 16 de Chile, es que toda la población chilena pueda disfrutar de la montaña a través del deporte y nuevos accesos que permitan habitar nuestra cordillera de manera segura, una cordillera que abarca sin duda, algunas de las mejores montañas del mundo.
¡La montaña nos espera!
Ingresa al sitio web los16.cl y podrás conocer en detalle el proyecto.